En estas comunidades de la región huasteca, suelen realizar una serie de festejos que conmemoran todas sus creencias, sin salirse nunca de su tradición ellos siempre han sabido resguardarse. Entre esas fiestas están:
-
Contenido
El Día del Santo Patrón de San Luis Rey de Francia
Esta fiesta que se celebra en la comunidad huasteca, se realiza el 25 de agosto en memoria del rey Luis IX de Francia un patrono; mejor conocido como San Luis Rey de Francia, el que murió el 25 de agosto de 1270 cruzando para la ciudad de Túnez.
-
Feria Nacional de Potosina
Estas ferias se realizan del 7 al 30 de agosto, en donde hacen explosiones gastronómicas, y artesanales de la región de huasteca, suelen encontrarse muchos de los juegos mecánicos como el de los parques de temáticos, hacen obras de teatro; Estas fiestas las hacen en la Plaza del Mariachi.
-
Xantolo
Este es un festival que representa la reunión de los vivos con sus antepasados, se celebra durante los días 1ero y 2 de noviembre; entre las tradiciones y costumbres de la región de huasteca se encuentra visitar a sus familiares en los cementerios y hacer altares en conmemoración a ellos para el día de los muertos.

Todos los 1ero de noviembre se hacen una celebración por el Día de los Santos, en el que se conmemora la muerte de los niños. Ese día preparan dulces y jugos de papelón, hacen oraciones, y montan un altar en casa o cercano a la tumba y se mantienen despiertos durante toda la noche.
El 2 de noviembre se celebra el Día de los Muertos, este día lo dedican a los fallecidos adultos, Ese día preparan platillos como el Zacahuil con chile y en algunos casos preparan la comida que le gustaba al difunto, estos días se celebran en toda ciudad de México.
-
Fiesta de Santiago apóstol
Este festejo se lleva a cabo todo los 25 de julio conmemorando la muerte de un apóstol que llevaba por nombre Santiago.
-
Los diablos
Estas fiestas se realizan el Domingo de Pascua, que es el último día de la semana santa. Ese día los diablos danzan por las calles principales bailando una tradicional música de la música, tienen unos látigos con los que azotan la tierra.

-
Fiesta de la Virgen de los Remedios
Que se celebra del 1 al 8 de septiembre en honor a la Virgen de los Remedios, en la región huasteca y en todo México La celebración comienza a tempranas horas del 1 de septiembre, cuando los habitantes que son devotos le cantan las mañanas a la Virgen.
-
Fiesta de San Miguel Arcángel
Esta celebración se hace en algunos distritos y municipios de la región huasteca, entre los que podemos encontrar el Distrito de San Miguelito; esta fiesta se celebra el 20 de septiembre con un novenario cuando bajan la imagen de San Miguel Arcángel.
Todos los 21 de septiembre, se le hace un recorrido por las principales calles de las comunidades o barrios en donde se haga la celebración, donde llevan cargada varias personas la imagen de San Miguel Arcángel.
-
Procesión del silencio
Esta procesión se realiza todos los Viernes Santo en donde los habitantes le rinden un homenaje a la pasión y muerte de nuestro señor Jesús Cristo y a la Señora de la Soledad.
-
Tradiciones y Costumbres de la región
En estos días participan alrededor de 30 cofradías, entre las que se encuentran: la Hermandad de la Virgen del Carmen, la Hermandad del Santo Entierro, la Hermandad del Ecce Homo, la Hermandad del Descendimiento y por último la Hermandad de la Soledad.
Si deseas seguir conociendo mas a los Huastecos puedes pasarte por el blog de los Huastecos